29/01/2021: Vacunación se iniciará con funcionarios de la salud y mayores de 80 años
CONFIRMAN LLEGADA DE LA PRIMERA REMESA DE 1.500 VACUNAS SINOVAC A LA COMUNA DE PANGUIPULLI

Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli - Doctora Regina Barra Arias, Seremi de Salud Los Ríos.

29/01/2021
"A través de una videollamada entre la Seremi de Salud de Los Ríos y los alcaldes y alcaldesa de Los Ríos, la representante del Ministerio de Salud confirmó que para la comuna de Panguipulli llegarán, en una primera remesa a partir del lunes 1 febrero, 1.500 vacunas contra el Covid-19, que en primer lugar serán administradas a los funcionarios de Salud Primaria y del Hospital de Panguipulli y luego se dará la prioridad a los adultos mayores sobre los 80 años, según lo indicado por la planificación sugerida del Minsal", informó esta tarde la Municipalidad de Panguipulli.

Según informa de la Municipalidad, "pese a que el número de dosis que se entregarán está muy por debajo del público objetivo señalado por el Presidente Piñera, ya que la comuna de Panguipulli, según el Registro Social de Hogares, tiene 6.500 adultos mayores y 3.500 tienen más de 70 años, el Alcalde Rodrigo Valdivia manifestó toda la disponibilidad para trabajar en conjunto y agilizar lo más posible la vacunación para poder ir ampliando la cobertura".

Según lo señalado por la Seremi, Doctora Regina Barra Arias, agrega la información, "las primeras 1.500 dosis que llegarán a la comuna a partir del lunes 1 de febrero serán destinas en primer lugar a los equipos de Atención Primaria y funcionarios de Salud del Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli, que suman aproximadamente 650 vacunas. Las 850 restantes deberán ser administradas en primer lugar a los Adultos Mayores que tengan 80 o más años, luego a los mayores de 70 años y así hasta completar las vacunas".

En relación a este tema, el Alcalde Valdivia dijo que "pese a que las vacunas que nos entregarán de forma inicial no alcanzan a cubrir ni el 20% del total de los adultos mayores como había anunciado el Presidente Piñera, la municipalidad, la Corporación Municipal y los equipos de Salud de Atención Primaria harán todos los esfuerzos para acelerar los procesos de vacunación y así puedan enviarnos más dosis para poder, al menos, en esta primera etapa vacunar a la mayor cantidad de adultos mayores".

Valdivia también manifestó, según la nota, que "tal como lo hemos hecho durante toda la Pandemia, desde la Municipalidad y sobre todo los equipos de salud, se agotarán todas instancias y realizaremos las coordinaciones, apoyos logísticos de traslado y sanitización de vehículos y lugares para que este proceso de vacunación se realice de la forma más eficaz y prontamente podamos contar con la mayor cantidad de vecinos y vecinas inmunizados contra el virus", recalcó el alcalde.

Respecto a la segunda dosis que requiere la Vacuna Sinovac, según lo informado por la Seremi de Salud, se debiese realizar 28 días después de la primera dosis, concluyer la información municipal.

<<<Volver